
Los bancos de todo el mundo han empezado a implementar la Automatización Robótica de Procesos (RPA) para aumentar su eficiencia, mejorar las tareas de generación de reportes, cumplir con auditorías, y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes. A continuación, explicamos cuáles son los 8 casos de uso más comunes de RPA en bancos.
1. Integrar sistemas bancarios actuales y heredados
Los bancos son conocidos por tener muchos sistemas dispares, algunos que se integran y se conectan entre sí, y otros que no. Cuando un banco tiene múltiples bases de datos, diversos sistemas bancarios core, e infinidad de aplicaciones distintas, un software RPA puede transferir y migrar información hacia y desde cada sistema, para asegurar que los datos sean consistentes y correctos en toda la organización. Gracias a esta capacidad permite ejecutar más fácilmente procesos en los que intervienen múltiples sistemas y áreas de Negocio.
2. Reportar transferencias
Cada banco tiene la obligación de informar las transferencias de fondos entrantes y salientes a la Reserva Federal en Estados Unidos (u organismos equivalentes en cada país). Si esta tarea si hiciera de forma manual, requeriría que un empleado verifique la información y realice una serie de procedimientos específicos.
La tecnología RPA permite automatizar las tareas del navegador web y extracción de datos para obtener información de pago del sistema bancario central y enviarla al organismo correspondiente. Gracias a esto, los bancos pueden ahorrar tiempo y dinero, y cumplir mejor con sus Niveles de Servicio (SLAs). Asimismo, para aquellos bancos operando en Estados Unidos, pueden incluso reemplazar un costo mensual muy costoso, Fedline Advantage.
3. Monitorear actividad fraudulenta
Dado que no es viable que una persona pueda observar todas las cuentas y rastrear su actividad todo el día, todos los días, la Automatización Robótica de Procesos es una muy buena alternativa para hacer el seguimiento de la actividad de las cuentas. Los robots de software pueden ayudar a los equipos de fraude, encontrando actividades sospechosas y notificándole a la persona adecuada.
4. Realizar procesos de conciliación de cuentas
No solo se trata de un proceso que lleva mucho tiempo cuando se realiza en forma manual, sino que también deja margen a errores, al reintroducir datos en todos los sistemas. RPA optimiza este proceso al confirmar la consistencia de los datos con registros en sistemas dispares y poder trabajar con ellos. Los bots pueden detectar entradas duplicadas, sintetizar datos almacenados en diferentes formatos en todos los sistemas y conciliar cuentas con precisión.
5. Procesar solicitudes de préstamos
Procesar las solicitudes de préstamos conlleva múltiples pasos, tales como verificar el crédito, antecedentes y fraude, y conjuntamente procesar información en múltiples sistemas. Cuando los bots de RPA se ocupan de estas tareas, pueden procesar cada aplicación de la misma forma, más rápido y con un mayor grado de precisión. Luego, si falta algo de información desde la aplicación, el robot de RPA puede enviar un correo electrónico para notificar a la persona que necesite saberlo.
6. Solucionar problemas de IT
A medida que los bancos adoptan más tecnología para ofrecer un mejor servicio a los clientes, la cantidad de tickets que se envía al equipo de IT aumenta como consecuencia directa. Muchos de estos tickets se pueden resolver de forma rápida y automática con RPA. Además, las soluciones de Automatización Robótica de Procesos pueden reducir el tiempo de inactividad al solucionar problemas (como los de red, por ejemplo) más rápidamente y al hacer copias de Seguridad de datos que acorten los tiempos de resolución de incidencias.
7. Automatizar la generación de reportes de auditoría
La tecnología RPA permite automatizar la generación de reportes de forma regular para poder tenerlos listos ante una auditoría. Estos son solo algunos de los reportes de auditoría que es posible crear con RPA:
- Auditoría BSA/AML
- KYC (Know Your Customer) para recolectar, ver y validar información de clientes
- CRA (Community Reinvestment Act)
8. Crear cuentas de forma automática
Los clientes de los bancos no quieren esperar horas a que una persona procese manualmente sus aplicaciones, ejecute verificaciones de crédito y configure el acceso a la banca en línea. Ahí es donde los bots de RPA ayudan a los bancos a ofrecer una mejor experiencia al cliente. Es posible configurar una solución RPA para que procese la información del cliente, ejecute verificaciones y configure una cuenta de forma rápida y sencilla, para que quien atiende la consulta pueda enfocarse en una mejor atención.
Esta lista de casos de uso de RPA en bancos muestra solo la superficie de las tantas formas en las que se puede utilizar la Automatización Robótica de Procesos en la industria financiera. Existen innumerables casos de uso que ayudan a los bancos a ofrecer más valor, ahorrar tiempo y mejoran la experiencia de sus clientes. Puede conocer más en la guía “5 razones por las que los bancos aman RPA”.
¿Quiere ver cómo una solución RPA puede automatizar procesos bancarios?
Solicite una demostración en vivo de Automate, la solución RPA de Fortra, y uno de nuestros expertos en automatización le mostrará las principales funcionalidades del software, le explicará más en detalle ejemplos en la industria bancaria y contestará todas sus preguntas.