
El trabajo del departamento financiero y contable es garantizar una planificación estratégica de los presupuestos con un análisis fiscal integral. Y todo ello sin olvidar las tareas del día a día, como gestionar las nóminas y la facturación. Todo ello puede hacerse de forma más efectiva gracias a un software de Automatización Robótica de Procesos (RPA).
Poner a trabajar robots de software para automatizar los departamentos financiero y contable permite gestionar de forma más eficiente procesos de gran volumen ejecutados en infraestructuras complejas. Una excelente solución RPA no solo agiliza los procesos más tediosos, repetitivos y manuales, sino que también se integra con las aplicaciones críticas de Negocio y centraliza todos los trabajos de automatización en un solo lugar.
A continuación presentamos diez ejemplos de cómo un software de Automatización Robótica de Procesos (RPA) puede trabajar en el departamento financiero y contable:
1. Preparación de la revisión financiera
- Conectar con los datos y automatizar su traslado desde distintas aplicaciones bancarias para facilitar la consolidación de los reportes ejecutivos.
- Limpiar los datos para facilitar el formato de las distintas aplicaciones, como Adobe o Excel, y crear informes legibles.
2. Conciliación contable
- Descargar los saldos de las subcuentas en formatos previamente aprobados.
- Cargar los datos de transacciones de distintos subsistemas y formatos.
- Validar los datos; investigar y corregir las discrepancias.
- Crear y cuadrar los asientos de diario; anotar y corregir las discrepancias.
3. Asientos del libro diario estándar
- Crear asientos mensuales el el libro diario estándar.
- Ingresar y gestionar los datos en su sistema ERP.
- Realizar análisis de validación para garantizar que las entradas sean exactas.
4. Conciliaciones bancarias
- Automatizar los flujos de trabajo de descarga de extractos bancarios de las distintas cuentas.
- Crear archivos de texto y guardarlos en las carpetas apropiadas.
- Conciliar el saldo y las transacciones con los subsistemas financieros centrales.
- Crear asientos de diario para cuadrar las discrepancias.
5. Conciliación de empresas vinculadas
- Verificar y conciliar los saldos de las cuentas de empresas vinculadas.
- Investigar y notificar las posibles discrepancias entre las cuentas.
- Crear archivos de discrepancias y enviar los informes por correo electrónico para su revisión y aprobación.
6. Procesamiento de cuentas por pagar
- Configurar y mantener procesos para pagar a los diferentes proveedores.
- Crear flujos de trabajo para aprobar las cuentas por pagar.
- Ingresar los datos para completar la preparación y el procesamiento de los pagos.
- Procesar los pagos y los archivos de remesas de pagos para los asientos de diario del subsistema.
7. Planificación y análisis financiero
- Rellenar previamente las previsiones con los datos históricos y de mercado.
- Cargar los saldos en los sistemas de planificación para registrarlos.
- Crear reportes de variaciones que muestren los datos completados previamente y los datos reales.
8. Contabilidad y finanzas operativas
- Llevar a cabo el proceso de aprobación de la revisión de precios para gestionar las distintas variaciones en las cuentas de los clientes.
- Calcular y procesar reembolsos.
- Descargar datos de ventas mensuales detallados y cálculos de comisiones.
- Crear archivos y correos electrónicos para obtener aprobaciones.
- Publicar la información necesaria en los libros mayores y en los subsistemas.
9. Generación de reportes y cumplimiento normativo
- Rellenar los datos de los complejos reportes anuales para auditorías.
- Capturar y manipular datos para poder utilizar reportes de cumplimiento normativo generados automáticamente.
- Crear una reportes o registros de auditoría, y recibir acuse de recibo.
10. Procesamiento de cuentas por cobrar
- Aprobaciones de crédito y mantenimiento de un archivo maestro de clientes.
- Enrutar y procesar los pedidos de los clientes.
- Procesar recibos de efectivo de cuentas por cobrar.
- Enviar notificaciones de pagos atrasados.
5 razones por las que los bancos aman RPA
¡Descubra cómo situar a su banco por delante de la competencia con un software RPA! En esta guía, creada por Fortra en conjunto con el Institute for Robotic Process Automation and Artificial Intelligence (IRPA AI), conocerá: desafíos comunes que enfrenta la industria bancaria y financiera, cómo RPA puede ayudarlo a alcanzar sus objetivos de Negocio, cómo implementar RPA dentro de su organización, y más.